![](https://b8a8c12f41.cbaul-cdnwnd.com/afc938c583a6c6cebac5aa5037fa385d/200000056-00cf701c99/lbErWBwyz8wNjLq7iFx.0.jpg?ph=b8a8c12f41)
Investigación en el botánico
La investigación que se desarrolla en el RJB persigue el objetivo de comprender la diversidad actual de plantas y hongos, cómo se ha generado y cómo se puede conservar.
Pero los enfoques al plantearse este objetivo son muy variados, desde los estudios orientados a conocer las especies que viven en un territorio (floras) o integran un grupo concreto de organismos (sistemática) hasta los que buscan reconstruir la historia evolutiva de los grupos de plantas y hongos para proponer una clasificación más natural basada en esa historia; contribuir a la reconstrucción del árbol de la vida; averiguar cómo se han distribuido en el tiempo y en el espacio las especies concretas desde su formación; o disponer de un marco en el que inferir los cambios evolutivos que han tenido lugar en los linajes, los mecanismos que han generado o modulado esos cambios y la base genética de los mismos.
Así mismo, estudiamos la biodiversidad a otro nivel, el de ecosistemas, en especial en los acuáticos de la región mediterránea y en los de las regiones tropicales.